sábado, 16 de octubre de 2010

EL ALBERGUE

En las frases saltaban niños, de ellas,
salían a veces tímidos peatones,
o una abuelita discurría solitaria
esperando.
Cuando hablaba, podía verse,
cómo discutían dos enamorados
o las primeras palabras, temblorosas,
entre dos desconocidos.
Había en el final de sus pensamientos,
expresados en voz universal,
varios amigos comparando sus pertenencias,
y algunas mujeres capaces de aparentar cualquier cosa.
Había un niño jugando sólo; una pareja
que no sabía que lo era; una multidud
indiferente a sí misma
mirando por los balcones, gritando,
desde el fondo de sus frases.


Kepa Ríos Alday
Talleres de Poesía Grupo Cero

lunes, 27 de septiembre de 2010

Patatin Patantan

Patatin Patatán
cómo lo vamos a pasar,
estiraremos los brazos,
seguiremos el compás.
La música se hará mujer
y nos besará la boca.
Y no tendremos piedad
a la hora de gozar.
Cómo lo vamos a pasar
en esta curva inicial.

Kepa Ríos Alday
Talleres de Poesía Grupo Cero

CONSTRUYO

Construyo en versos mi cuerpo,
alegre escollera partida
por las pequeñas brisas submarinas.
Construyo volcanes, enrredaderas y palacios,
y chozas donde morir bajo la nieve, olvidado,
en una recóndita soledad.
Construyo rocas gota a gota, regiones,
escondidas en el tiempo. Construyo las ruinas
de un cementerio
y de un teatro.
Un imperio incendiado en mis manos
se levanta, en mis manos mueren
y viven
en su tiempo los esclavos, los siervos;
los reyes, y los amos. Los portadores
de antorchas, los que imploran,
los que en mis manos no ven nada...
Esos cuerpos imposibles,
que no son si no palabras.


Kepa Ríos Alday
Talleres de Poesía Grupo Cero

Cantar en el Trabajo

Cantar no puedo en el trabajo, no puedo.
No por el trabajo sino por el sitio,
y por no distraer a todos los ingenieros.
Cantar no puedo así que escribo
que no es lo mismo en absoluto
pero tiene algo parecido.

Porque cuando cantas vibras todo,
tu cuerpo es instrumento para el canto.
Cuando escribes, tus palabras y tu vida
se hacen instrumento del poema.

Ya pueden llorar con pena o reír
con dulce rabia, las palabras que escribo
no son mías.
Las palabras que no canto soy
y, de tanto no cantar, escribo.

Y a veces soy mudo mural en blanco,
sin nada que escribir, un puro espanto.
Toco ya sin manos el vacío,
y de mi propia piel, no siento el tacto,
si me callo no existo. ¿Te lo escribo
o te lo canto?

Kepa Ríos Alday
Talleres de Poesía Grupo Cero

sábado, 25 de septiembre de 2010

Vértigos Hirvientes

VERTIGOS HIRVIENTES

Vértigos hirvientes como risas,
estas cadenas malgastadas
No quiero romper. Me aprisiono,
tecleo como si supiera hablar.
Pero me pongo a celebrar esta
magnífica inquietud. Extiendo,
alfombrado remolino, el mundo.
Descubro su brillo tenebroso,
su secreto último, y veo
a mi alrededor sus ojos desnudos,
sublimes, brindándose.


Kepa Rïos Alday
Talleres de Poesía Grupo Cero

viernes, 24 de septiembre de 2010

Varias Vertientes

Varias vertientes, caras donde verse,
efigies voraces del dolor,
armaduras doloridas y ríos
tiritando entre las sombras
de un sombrío sollozo.
El viento abandonado,
la suerte violada... un señor
se ríe desde un foso
donde parece mandar en solitario.
Un error se escurre
entre los pequeños dientes deseosos
de volver a sonreír.


Kepa Ríos Alday
Talleres de Poesía Grupo Cero